Según la administración municipal, se sintió una una ciudad tranquila y libre de gases contaminantes en el día de la Bicicleta. La ciudadanía acató la medida en un 100% de no sacar sus vehículos, los operativos de control por parte de la policía y de la secretaria de movilidad se realizaron en 28 puntos de la ciudad dando cumplimiento al Acuerdo Municipal 013 de 2015. Se le apostó al transporte alternativo como la bicicleta, al transporte público como colectivos y busetas y al taxi”, manifestó el secretario de movilidad Jimmy Puentes Méndez
Aunque la medida era restrictiva se llevó a cabo la inmovilización de 8 vehículos y 29 motocicletas por parte de los organismos de tránsito a las personas que hicieron caso omiso al decreto 188 del 2019.
Fueron 460 vehículos de transporte público dispuestos para el servicio y 2196 taxis que circularon, así mismo se controlaron y subsanaron los inconvenientes que se presentaron a primera hora en la mañana.
Así mismo “las instituciones educativas de la ciudad respondieron de manera masiva y positiva a la invitación de realizar su jornada académica normalmente y se demostró una vez más que la educación es una aliada estratégica de estas iniciativas amigables con el medio ambiente” según lo dio a conocer el Secretario de educación Alfredo Vargas.
El balance de la jornada muestra una disminución cercana al 100 por ciento de los vehículos particulares y de las motos y el material particulado PM 10 y PM 2.5 en el punto de muestreo ubicado en el puente de El Tizón disminuyó notablemente, al encontrarse en el rango de 10 a 30 microgramos por metro cúbico el PM 10 y entre 15 y 25 el PM 2.5. Es importante tener en cuenta que el valor máximo permisible es de 75 microgramos por metro cúbico de aire para PM10 Y 37 para PM 2.5
Y en la medición de presión sonora que se realizó en 4 puntos de la ciudad, se encontraron valores hasta 10 decibeles menos en comparación con un día normal.
Sin embargo el comercio en diferentes sectores de la ciudad presentó su inconformismo por la baja en sus ventas las cuales cuantificará gremios como Fenalco y Camara de Comercio.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]