El presidente de la Duma Departamental, diputado Alex Vargas, le solicitó —en carta enviada al presidente Gustavo Petro—, la inmediata instalación de una Mesa Técnica de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, para encontrar soluciones dialogadas prontas y eficaces frente a los reclamos de la ciudadanía ante el incumplimiento de Enel Colombia.
Teniendo como antecedente el sistemático incumplimiento a los más de 10.000 afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (P.H.Q.), especialmente con la NO entrega de tierras a los compensados (2.500 ha. con adecuación de tierra con riego por gravedad, compra de 2.700 hectáreas y adecuación con riego por gravedad por parte de Enel Colombia); el presidente de la Asamblea Departamental del Huila, Alex Vargas, le solicitó al Gobierno Nacional la conformación inmediata de una Mesa Técnica de Afectados, integrada por Presidencia de la República, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Minas y Energías, ANLA, Procuraduría, Gobernadores, Alcaldes del área de impacto y representantes de las comunidades afectadas.
Dicha mesa técnica, tiene con objeto definir el cumplimiento de la licencia y los derechos de más de 10.000 personas que urgen de una respuesta inmediata, ante los incumplimientos por parte de Enel Colombia, hace más de 12 años de la expedición del proyecto (año 2009).
La falta de decisión política por parte del Gobierno Nacional —al no exigir los compromisos adquiridos en la licencia ambiental, Resolución 0899 del 2009, y el Plan de Manejo Ambiental, así como el estudio de impacto ambiental que tiene en zozobra a la población afectada por la merma de la actividad productiva en el centro del departamento del Huila, con la implantación y la implementación del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo—, ha generado problemas de orden público en el territorio, cierre de vías, manifestaciones y toma de tierras, sin que el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Minas y Energías, y la ANLA, hagan valer los derechos de los afectados.
“Enel Emgesa sigue tomando del pelo, sigue jugando con los intereses de la sociedad civil del centro del Departamento, y lo que queremos nosotros es que este Gobierno, por supuesto, en acompañamiento con las autoridades en la materia, puedan sentar una mesa de trabajo con los afectados. El daño a la productividad de la sociedad en el centro del Huila es irreparable, el daño ambiental es un hecho generador en el Proyecto hidroeléctrico El Quimbo, y no están aún las compensaciones que quedaron consignadas en la licencia ambiental. Es un llamado al nuevo Gobierno para que ponga en cintura a Enel Emgesa, ya que el pasado Gobierno se hizo el de la vista gorda”, manifestó el diputado.