Se realizó la subasta pública de adjudicación de palcos y graderías para el aprovechamiento económico para la temporada del 63 Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que fue convocada por la Secretaría de Competitividad a través de la Resolución 001 de 2024, en la que se logró una participación de 17 oferentes, quienes a través de subasta, lograron adjudicar 24 palcos.

Frente a lo anterior, el alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, afirmó que se redujo en cerca de un 50% los espacios públicos, asegurando una mejor visibilidad a la ciudadanía para que puedan vivir y gozar los desfiles de las candidatas y las muestras culturales.

“Otro aspecto que vamos a tener muy en cuenta, algunos ciudadanos la noche antes riegan 400 o 500 sillas para montar en el desfile un negocio y cobrarles a los ciudadanos entre $50.000 y $80.000 por utilizar una de estas sillas. Eso no lo vamos a permitir. Vamos a generar estos espacios para que el ciudadano si no tiene los recursos, pueda apreciar el desfile junto con su familia”, sostuvo el mandatario de los neivanos.

Para garantizar un control efectivo y la seguridad durante las festividades, el Alcalde ha gestionado a nivel nacional el refuerzo de 1.000 uniformados de la Policía Nacional, además de 100 controladores que asegurarán el orden en el espacio público.

Con estas acciones, la Administración Municipal no solo busca crear oportunidades económicas para los ciudadanos, sino también asegurar que todos puedan disfrutar de manera ordenada y visible de las festividades, fortaleciendo así la cultura y tradición.

Reacciones

Fabio Guzmán Tafur – presidente de Asobares

“Ha sido una dinámica interesante, debemos aportar que en este caso la mayoría de los espacios o en su totalidad los han mostrado y nos han garantizado que son los que van a quedar y no van a aparecer más. Estamos pidiendo ahora es una posición muy firme con aquellas personas que llegan con camiones o carros a dejar sillas cercano al recorrido y a utilizarlas para ocupar el espacio público al rededor de los palcos, utilizándonos y utilizando nuestro sonido, beneficiándose a lo que nosotros legalmente nos toca venir a pagar en subasta, en impuesto, en permiso y en montajes. El llamado de atención a los ciudadanos es que no se dejen estafar de estas personas que alquilan las sillas sin ninguna medida de seguridad, que no pagan la poliza, no pagan impuestos, no pagan ICA”.

Brian Alejandro Quizá Medina – Oferente

“Estabamos a la expectativa, todos los oferentes estábamos  pendientes de que arrancara en los tiempos establecidos y se llevara de una manera transparente. Mi oferta inicial estaba planteada para el 22 pero replanteé el ejercicio y afortunadamente logré adjudicar el palco número 27 que estará ubicado sobre la calle 13. Estoy entusiasmado, es la primera vez que participo y con toda la expectativa de hacer una buena representación en el palco número 27 donde por cierto los esperamos”.

Valentin Vargas Gonzalez – oferente

“Vengo detrás de la adjudicación de un palco que lo logré para mantener mi marca que es Luna Verde, eventos sociales presente en las festividades sampedrinas y espacialmente en el desfile. El proceso lo veo bien, ha transcurrido con normalidad, lo vi de manera trasparente, me gustó la presencia del señor alcalde y la claridad que hizo”.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *