El Proyecto de Acuerdo 033 de 2024 “Por medio del cual se realiza una adición en el presupuesto de rentas e ingresos y gastos e inversiones para la vigencia 2024, modificando el anexo al decreto municipal 0416 del 2024″ fue aprobado por unanimidad en la Corporación Concejo de Neiva y con el mismo se adicionan $4.816.611.433,27 al presupuesto 2024.

Dentro del proyecto, se destacan las inversiones en la atención integral a la primera infancia, agua potable y saneamiento básico, fondo municipal de gestión del riesgo, fortalecimiento a la Secretaría de Deporte, calidad, cobertura y fortalecimiento de la educación inicial, preescolar, básica y media, inclusión social y reconciliación, entre otros.

El concejal ponente, Héctor Camilo Perdomo Arenas, indicó que los $400.800.000.000 millones de pesos, salen de recursos del balance a corte del 2023, recursos que provienen en su gran mayoría del sistema general de participación, es decir, tienen una designación específica, permitirá de alguna otra manera darle cumplimiento al plan de desarrollo aprobado por esta Corporación, en aspectos o líneas estrategas importantes como educación, salud y deporte.

Según el cabildante la adición presupuestal se llevará a cabo después de la sanción por parte del alcalde, se espera que a 31 de diciembre se vea reflejado, $2.000.000.000 millones de pesos para pago de maestros y casi $200.000.000 millones de pesos para planes de agua potable y saneamiento básico, que llevará a cabo también el municipio en diferentes sectores en articulación con la secretaría de infraestructura.

El concejal agregó que se viene en la Corporación Concejo de Neiva, un remate de año con bastante trabajo, más de 6 proyectos importantes, entre ellos vigencia futuras ordinarias, 2 vigencias futuras excepcionales, el endeudamiento por $80.000 millones, que sin duda alguna va a ser uno de los proyectos más importantes, que va a marcar el desarrollo de los próximos 3 años de esta administración municipal y que es responsabilidad de la Corporación revisar no solo la viabilidad jurídica sino la financiera del municipio.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *