A lo largo de este 2022 se han presentado diferentes fenómenos astronómicos tales como la Superluna de fresa, la Luna de ciervo, las lluvias de estrellas, los eclipses parciales y totales, entre otros.

Para este martes, 25 de octubre, el portal informativo Spacecalcula que un 82 % del disco solar sea tapado por la Luna, lo que quiere decir que no será un eclipse total de Sol, el cual hace que se proyecte su sombra en un lugar de la Tierra que oscurece por minutos una región del mundo, producto del bloqueo de la luz.

Expertos aseguran que este fenómeno astronómico solo se podrá ver en la mayor parte de Europa (excepto Portugal y regiones del sur de España), el oeste asiático y el noreste de África. Así las cosas, el eclipse solar no podría verse en Colombia, sin embargo, quien esté interesado podrá seguir la transmisión desde la página del Royal Observatory Greenwich.

¿A qué hora será el eclipse solar de este 25 de octubre?

De acuerdo con lo detallado por Space, el eclipse solar iniciará a las 9:00 UTC o 4:00 de la mañana en Colombia, mientas que su desarrollo máximo será a las 13:00 UTC, lo que quiere decir a las 8:00 de la mañana, hora Colombia.

Según el calendario astronómico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa), el eclipse de este 25 de octubre será el último del 2022. Por otro lado, cabe recordar que el programa Viento Solar Electrones Alfas y Protones de la Nasa informó que el próximo eclipse total solar será el 8 de abril de 2024.

Para hablar sobre el último eclipse solar que pudo ser apreciado desde Colombia hay que remontarse al 2 de julio de 2019, mientras que, el pasado 30 de abril de este año, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay sí pudieron observar este fenómeno.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.