La operación se llevó a cabo en la vereda La Unión, zona rural del municipio de Aipe. Durante el procedimiento fueron capturados en flagrancia cinco personas; no obstante, tras las audiencias preliminares, dos de ellas recuperaron su libertad por decisión judicial de igual manera, cuatro menores de edad fueron recuperados, quedando bajo protección de la autoridad competente para la garantía y restablecimiento de sus derechos.

En el lugar se incautaron cinco armas largas, seis armas cortas, una granada de fragmentación, un artefacto explosivo improvisado, dos granadas de aturdimiento, munición, proveedores, chalecos, equipos de radiocomunicación, binoculares, pancartas alusivas al grupo armado ilegal, entre el material también fue hallado un dron, medio tecnológico empleado para labores de reconocimiento, vigilancia de rutas y atentados contra la Fuerza Pública.

De acuerdo con las investigaciones, este componente sería responsable de realizar actividades extorsivas, homicidios selectivos y desplazamientos forzados en los municipios de Neiva, Palermo, Aipe, Yaguará, Iquira, Teruel, Santa María y los municipios de Ataco y Planadas Tolima .

Durante el operativo, fue capturado un hombre conocido como “Cristian”, quien fungía como cabecilla designado de la estructura, junto a 2 integrantes más y la recuperación de 4 menores de edad, los cuales eran instrumentalizados por este grupo armado ilegal.

En el lugar se efectuó la incautación de material bélico y tecnológico, entre ellos, 01 dron, 04 fusiles, 01 granada de fragmentación, 03 pistolas, 03 revólveres, 01 artefacto explosivo improvisado (AEI), 01 granada de aturdimiento, Chalecos, radios de comunicación, binoculares, proveedores y munición.

Los integrantes de esta estructura serían responsables de actividades extorsivas, homicidios selectivos y desplazamientos forzados en los municipios de Neiva, Palermo y Aipe.

Cristian” contaba con una trayectoria criminal de tres años y había sido designado cabecilla principal del frente.

El armamento y explosivos incautados eran utilizados para acciones ofensivas contra la Fuerza Pública y para mantener control armado en zonas rurales del departamento.
