La decisión fue tomada como resultado de una demanda en la que se argumentó una serie de irregularidades en el proceso de elección del contralor, razones que fueron acogidas por el Consejo de Estado y que condujeron a la anulación de la elección del contralor general, Carlos Hernán Rodríguez. La decisión fue basada en los siguientes aspectos:
La sesión plenaria en la que fue elegido, el 18 de agosto de 2022, no fue citada con antelación, es decir, 8 días antes como dispone la ley. La citación se comunicó el 13 y la elección se dio 5 días después.

El Consejo de Estado no logró entender, por qué la nueva mesa directiva del Congreso, liderada por Roy Barreras y David Racero, conformó una tercera lista de elegibles “sin justificación alguna”, ya que hubo una primera lista, publicada el 29 de abril de 2022, cuando los directivos del Congreso eran Juan Diego Gómez y Jennifer Arias, pero una segunda lista apareció el 16 de julio, cuando por orden de los Tribunales de Cundinamarca y de Medellín ordenaron rehacer las listas por incumplir con la cuota de género y la tercera lista que no tuvo justificación vino por decisión de Roy Barreras y David Racero, quienes convocaron a una comisión accidental que, el 4 de agosto, faltando 14 días para la elección, incorporó a un hombre tras la renuncia de una aspirante, cosa que según el fallo, no se debía hacer.
Según el Consejo de Estado, “lo más grave y determinante: estuvo en los parámetros de la convocatoria los cuales fueron cambiados de manera injustificada luego de que se conocían los resultados de la prueba de conocimientos y de la evaluación de las hojas de vida efectuada por la Universidad Industrial de Santander”. Racero y Roy, el 3 de agosto de 2022, modificaron los requisitos para pruebas de conocimiento, hoja de vida y experiencia, sumando un requisito adicional del 15% de valor a una audiencia pública.
Después de todo, el vallecaucano Carlos Hernán Rodríguez quedó elegido con 260 votos de los 296 congresistas que asistieron a la plenaria. La decisión del Consejo de Estado le ordena al Congreso “rehacer todo el proceso a partir de la convocatoria, inclusive, con el fin de elegir contralor general de la República para lo que resta del período constitucional”