La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano y el presidente de Findeter, Ricardo Bonilla, realizaron la entrega del Centro de Desarrollo Infantil, ‘Sonrisas de Colores’ y el Colegio IV Centenario a la comunidad neivana.

A la jornada protocolaria que se llevó a cabo en el barrio IV Centenario, donde se realizaron proyectos de vivienda gratuita, también asistió el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, el gobernador del Huila en encargo, Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, concejales del municipio, lideresas y líderes comunitarios.

“El proyecto fue financiado por el Ministerio de Vivienda y ejecutado por Findeter tiene todas las especificaciones técnicas para tener calidad de vida, tiene una altura que hace un espacio agradable tiene condiciones de materiales que hace que el mantenimiento sea más fácil y asequible. Materiales que permiten ventilación, calidad térmica, no hay calor excesivo porque la altura permite un buen corredor de aire”, indicó presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Ricardo Bonilla.

El Ministerio de Vivienda invirtió en este proyecto $12.662 millones, mientras que la alcaldía aportó el lote.
Entre tanto los habitantes de la Comuna 6 de la capital huilense, vieron materializados este sábado los dos nuevos proyectos que incidirán positivamente en la formación de los niños, niñas y adolescentes del sector. Inicialmente fue entregado el Centro de Desarrollo Infantil «Sonrisas de Colores» un establecimiento para 160 pequeños entre los 0 y 5 años donde podrán recibir atención y formación integral y la institución Educativa IV Centenario que tiene capacidad para 960 estudiantes y que cuenta con auditorio, aulas, cocinas, baterías sanitarias, corredores cubiertos, senderos, plazoletas y zonas verdes. Para el desarrollo de ambos proyectos, el municipio suministró el lote avaluado en $6.720 millones y el gobierno nacional asignó un total de $12.482 millones para su construcción.

En el recorrido por las obras el Alcalde Gorky Muñoz destacó la importancia de las mismas, cómo transforman la vida de los neivanos y aportan a la construcción de la paz. «No sé imaginan el valor social que tiene invertir aquí, en este sector donde muchas personas crecen sin oportunidades, donde a diario sus habitantes son estigmatizados por vivir en una zona que para muchos es considerada como caliente, y donde el Estado muchas veces ha brillado por su ausencia» indicó.
El mandatario agregó que con estas modernas instalaciones que no tienen nada que envidiarle a las de un colegio privado o los mejores públicos de la ciudad, están enviando un mensaje positivo a los habitantes de la Comuna 6 y generando condiciones, para brindar mayores oportunidades de vida.

Finalmente, la ministra de Vivienda Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, argumentó la importancia de estas iniciativas para mejorar el tejido social, “yo creo que la comunidad tiene una demanda inmensa por educación y atención infantil. A las mujeres nos impacta favorablemente el bienestar saber que nuestros niños y niñas están en un sitio hermoso, seguro y que van a tener la mejor educación, esa es la verdadera transformación. Más que vivienda estos proyectos son hábitat y comunidad, es la posibilidad de que tengamos todos los servicios de manera conjunta, entonces eso me parece que vale la pena resaltarlo”.

Entre las obras que se están adelantando actualmente en Neiva en materia educativa, se encuentran 10 cubiertas para polideportivos que cuentan con paneles solares y la reconstrucción de 8 escuelas rurales.