El decreto establece la creación de una comisión, integrada, entre otros, por los ministro del Interior, Defensa y Justicia, que será la encargada de definir cuáles de los imputados por diferentes delitos podrían salir de las cárceles
El presidente Gustavo Petro firmó el pasado 9 de diciembre el decreto 2422 para otorgar la libertad a varios de los jóvenes capturados durante las protestas sociales en 2021, que incluye también a los miembros de la denominada Primera Línea para nombrarlos como gestores de paz.
Este decreto establece la creación de una comisión intersectorial para promover la reconciliación y la participación ciudadana, en la que participaría el ministro del Interior (Alfonso Prada), el ministro de Justicia (Nésto Osuna), el ministro de Defensa (Iván Velásquez) y el director del Dapre (Mauricio Lizcano). La comisión tendría entre sus funciones “recomendar la admisión o exclusión de ciudadanos (as) pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad como voceros en el marco de lo establecido en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022″.
Además, deberá definir su propio reglamento y “definir los lineamientos técnicos y las condiciones para la implementación de la ejecución de la facultad presidencial establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022″.
Noticia en desarrollo..