En un nuevo pronunciamiento, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, reiteró en la tarde del martes 30 de julio de 2024 la posición del Gobierno sobre las elecciones presidenciales ocurridas en Venezuela, en la jornada del domingo 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró como ganador al dictador Nicolás Maduro sobre el opositor Edmundo González, sin que se conocieran resultados totales.

En un video en las redes sociales de esta dependencia, de aproximadamente 1 minuto y 15 segundos de duración, Murillo fue enfático en pedir al régimen que se divulguen las actas de los puestos de votación y se divulgue el conteo al 100% de los comicios. Y, del mismo modo, hizo un urgente llamado a los ciudadanos del país vecino a que se evite la confrontación en las calles, con el fin de garantizar la paz en el territorio.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno colombiano, y por instrucciones precisas del presidente Gustavo Petro, ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela, respetando siempre su autonomía. Igualmente, se ha mantenido el diálogo con todos los interesados del diálogo electoral”, indicó el canciller al inicio de esta declaración, que generó toda clase de reacciones en la opinión pública.

Mantener el diálogo y revelar las actas: urgentes peticiones del canciller Murillo a Venezuela

Del mismo modo, como representante de Colombia en el mundo, el funcionario Murillo instó a las autoridades venezolanas para que respalden este proceso democrático con la evidencia y herramientas que la Constitución de su país permite.

Infobae.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *