Artbacu (Arte, Barro, Cultura) nació hace tres años luego de la pandemia del covid, donde Helmuth Leonardo Ángel vio la necesidad de generar ingresos luego de perder su empleo. Junto con su familia empezó a transformar no solo utensilios de barro sino también la madera, elaborando espejos en marco de este material, cucharas, cucharonas y demás elementos para el hogar.

En este emprendimiento se vincula toda la familia, la hija de Leonardo pinta, su esposa y su otro hijo actualmente también están perfeccionando la técnica de pintura, y su suegro transforma la madera en un proceso donde se genera empleo y relevo generacional.

“Artbacu está ubicado en el municipio de Rivera, corregimiento la Ulloa, nace a raíz de la pandemia, replanteamos nuestra vida, nos quedamos sin empleo y llegamos a la conclusión que nuestras manos podían hacer cosas diferentes a las que siempre hemos creído, transformamos la vida para enriquecer nuestra cultura artesanal y artística del departamento del Huila y generamos un entorno de empleo para toda nuestra familia”, explicó el artesano Helmuth.

Este emprendimiento familiar ha participado en diferentes ferias y eventos que organiza la Gobernación del Huila a través de la Oficina de Productividad y Competitividad, y le ha prestado igualmente acompañamiento y asesoramiento para llevar su empresa artesanal a otro nivel.

“Hoy nos encontramos en la tienda artesanal y cultural Artbacu en la Ulloa municipio de Rivera, es todo un proceso el que ha tenido este artesano y emprendedor a través del acompañamiento de la Oficina de Productividad y Competitividad, para nosotros es placentero saber que a la fecha él ya cuenta con su registro de marca que iniciamos el año pasado con Artesanías de Colombia, y que ya puede contar con su registro de marca”, resaltó Olga Fadia Ceballos Ramírez, asesora en industrias creativas de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.

Los interesados en adquirir cualquiera de las piezas de Artbacu puede contactarlos a través de las redes sociales como @Artbacucasaartesanalycultural, vía Whatsaap: 3138318523 o directamente en su taller en la calle 16 2A 23 en La Ulloa.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *