Este miércoles primero de marzo la Asamblea Departamental instalará el primer periodo de sesiones del año, que se extenderán hasta el 30 de abril, y se cumplirán en el recinto Rodrigo Lara Bonilla, tras terminar la rehabilitación general.
“Vamos a cumplir con el trámite de proyectos que presente el Gobierno Departamental y con los de autoría de los diputados. También habrá espacio para los debates y el control político”, manifestó el presidente Armando Acuña, de la Alianza Verde.


Destacó las primeras tareas: presentación del informe del Estatuto de Oposición (Ley 1909 de 2018); avance de las metas del Plan Departamental de Desarrollo para la vigencia de 2022; y presentación del informe de ejecución de los recursos Estampilla Pro-Desarrollo de la Universidad Surcolombiana de la vigencia 2022.
Acuña anunció dentro de las tareas la realización del foro “El Huila en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 ¿cómo vamos?”, el viernes 17 de marzo.


“Se trata de una audiencia pública con asistencia de ministros y funcionarios nacionales que hemos invitado, lo mismo que autoridades regionales, la bancada de congresistas, para conocer la realidad de las inversiones y obras en el departamento en el gobierno del presidente Gustavo Petro”, explicó.
Acuña confirmó que está abierta la posibilidad de realizar sesiones mixtas, combinación de presenciales y virtuales, atendiendo situaciones especiales como el caso de la diputada Tatiana Patricia Méndez quien recibió permiso de participar por internet por recomendación médica.


“Esperamos que estas sesiones sean de beneficio para los huilenses. Estaremos muy pendientes de sacar adelante los proyectos de beneficio general; de vigilar el estado de las autorizaciones entregadas por la diputación al gobierno; del avance y la ejecución de las obras del plan de desarrollo Huila Crece”, señaló Armando Acuña.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *