Luego de tres días de una dura competencia debido al alto nivel de los participantes, culminó el Primer Concurso Gastronómico, en el marco de la segunda versión de la Feria Internacional Acuícola del Huila, donde salieron victoriosos los chefs de Bogotá, Nariño, y Neiva.
Se trata de Luis Felipe Chingate, procedente de la ciudad de Bogotá, quien obtuvo el primer lugar y se llevó un premio de $3.000.000; Jhonathan Ledesma, del departamento de Nariño, quien conquistó el segundo lugar y ganó un premio de $2.000.000; y Hugo Ferney Mendoza de la ciudad de Neiva, quien se quedó con el tercer lugar de la competencia y obtuvo un premio de $1.000.000.



Durante la competencia primó la creatividad a la hora de elaborar cada uno de los platos, para los que productos insignia del Huila fueron protagonistas, como la tilapia, los bizcochos de achira, la chulupa, el café, estos tres últimos protegidos con denominación de origen por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Los ganadores del concurso expresaron su complacencia, al tiempo que destacaron la importancia de haber pasado de un show gastronómico a un concurso, donde compitieron participantes de alto nivel. “Para mí significa un premio de mucha importancia, pues ser la primera persona en ganar este concurso marca el camino, creo que esta es una feria que pone al Huila en la mira internacional, competir al lado de grandes chefs me parece excelente, creo que hay buen nivel aquí en el Huila, y espero ver mucha gente, estudiantes que vienen detrás de nosotros, que esto sea un impulso para ellos, para que se preparen y le dediquen su esfuerzo y talento a la cocina”, manifestó el chef Luis Felipe Chingate.

Por su parte Jhonathan Ledesma expresó, “para mí haber ganado esta competencia significa muchísimo, porque estoy representando lo que soy”.
Finalmente Hugo Ferney Mendoza refirió, “realmente este es un gran reto que he forjado para venir a participar, con mucha expectativa, no fue fácil porque los demás competidores son de alto perfil, pero aquí estamos, dimos todo en esta competencia para que el Huila progrese y sigamos adelante en la parte acuícola, porque sabemos que nosotros tenemos mucho potencial en gastronomía, en el campo, en la minería y en el turismo, por eso que viva el Huila”.
Parámetros de escogencia

Fueron varios los parámetros que se tuvieron en cuenta para escoger a los tres ganadores del concurso, siempre exaltando las buenas prácticas de cocina, el sabor, y la presentación de los platos, como lo indicó Miguel Alirio Argote, directivo del SENA, entidad aliada en el desarrollo de la Feria.
“Ustedes son unos magníficos participantes, e hicieron méritos para estar en la final. Por su parte los jurados calificaron sus platos bajo parámetros como el sabor, la textura, el color, la creatividad, la presentación del plato, la higiene, y la armonía en el plato. Cabe resaltar que nos sorprendieron cuando se les estregó una canasta sorpresa con productos de nuestra tierra y gracias a su creatividad hicieron unas magníficas recetas”.
El Directivo igualmente aprovechó el espacio para resaltar el liderazgo del gobernador Luis Enrique Dussán López en la planificación y desarrollo de eventos de talla mundial, como ExpoHuila Fest, la Feria Internacional de Café, Cacao, y Agroturismo, y por supuesto la Feria Internacional Acuícola, eventos en los que se ha mostrado la pujanza de nuestro departamento al mundo, y donde la institución educativa se ha vinculado decididamente.

En esa misma línea se expresó Edison Javier Henao Palacios, secretario Técnico de la Cadena Piscícola del Huila, quien sostuvo que con el desarrollo de esta Feria, queda demostrado que el Huila es capaz de desarrollar grandes eventos. “Es muy grato después de haber planteado esta propuesta, y demostrarle hoy al Huila, a Colombia y al mundo, que podemos desarrollar eventos de talla internacional en nuestro departamento, que no solo gras grandes ciudades del país tienen la capacidad de hacerlo. Neiva lo inició hace 3 años, y estoy convencido que vamos a seguir creciendo”, indicó Henao.
La Feria resalta la riqueza de la región
Finalmente Jaime Pérez, Chef de Perú, país invitado especial a la Feria, conminó a los participantes del concurso gastronómico a seguir trabajando para hacer grandes creaciones culinarias, resaltando la riqueza de la región.
“Para mí es bonito ver que ustedes trabajan con los insumos regionales del Huila, que plasmen eso sabores y lo hayan transmitido en el concurso, me parece genial porque uno primero que todo tiene que enorgullecerse de donde uno es, de donde proviene, y ustedes los demostraron porque le pusieron mucho corazón, mucha pasión a estos platos, por lo que a los jurados nos fue muy difícil poder evaluarlos porque lo hicieron maravillosamente. Y la única manera que ustedes sean bien vistos a nivel nacional y mundial, es que sigan trabajando, metiéndole corazón a todo lo que hacen”, concluyó el profesional en cocina.