La Alcaldía de Neiva suscribió un nuevo convenio con la veterinaria Agroesperanza y Roling Doc, para la recolección, tratamiento médico, recuperación y adopción de los animales que se encuentran en estado de abandono en el área urbana y rural de la capital huilense.
En la actualidad en el Centro de Protección Animal de la Administración Municipal se encuentran 20 caninos, 12 felinos y 3 equinos, animalitos que ya están recuperados y se encuentran en el proceso de adopción.
En las próximas semanas se va a desarrollar una jornada masiva de recolección de caninos y felinos, la idea según lo ha expresado Miguel Cruz, médico veterinario y zootecnista de la Secretaría de Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente de Neiva, es que con el nuevo convenio que se puso en marcha, se tendrá la posibilidad de recuperar los animales en estado de abandono que se encuentran en la calle y llevarlos al centro de protección.
“Agroesperanza y Rolling Doc harán el proceso de recuperar los animales abandonados. Inicialmente se les da un tratamiento médico para saber el estado en que se encuentra el animal y de acuerdo a los protocolos que tenga la clínica veterinaria se determina cual es procedimiento a realizarse con el perro o con el gato. Luego serán trasladados a Rolings Doc, que es un centro de educación donde los perritos estarán hasta que son totalmente recuperados y educados para luego darlos en adopción”.
La recuperación de los animales abandonados se hace conjuntamente con los integrantes de la Policía Ambiental, la cual elaboran un cronograma de trabajo para establecer las jornadas de adopción.
Los perros y gatos que están en el Centro de Protección Animal ya están esterilizados, permifugados y desparasitados; listos para hacer parte de un nuevo núcleo familiar. Aunque son perritos y gaticos de la calle, se encuentran en óptimas condiciones y no van a generar ningún tipo de problemas de salud para las personas que quieren adoptarlos.
“También le hacemos un llamado a la comunidad para que actúen si se encuentran un animal en estado de abandono, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Rural Sostenible y Medio Ambiente o con la Policía Ambiental, se recogen y se llevan para que sean recuperados”, indicó el funcionario.
Además, los animales cuentan con el programa de resocialización, el cual comprende el proceso de adaptación a su nueva familia y empiece a disfrutar del amor que les darán sus amos.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]