La empresa Enel-Emgesa quedó comprometida a levantar un concepto evaluativo y a ejecutar las soluciones necesarias para rehabilitar el paso vehicular.

Acta reunión emergencia vía Gigante

1.    El cierre de la vía está recomendado por Invías, se espera la respectiva resolución a cargo de la autoridad nacional competente. Recibido el reporte de la Unidad de Riesgos, al igual que el del geólogo de la Gobernación, se comparte la recomendación de cerrar la vía para preservar vidas humanas. Se informa que la empresa Aliadas solicitó también el cierre de la vía a la autoridad nacional.

2.    Se está verificando el estado de la vía Gigante-Zuluaga-Garzón para revisar cuál es su condición actual y definir el tipo de transporte a permitirse. Se está realizando la inspección apoyada por Invías con acompañamiento de la Secretaría de Transporte Deptal. Mientras tanto el transporte pesado debe circular por La Plata-El Pital.

3.    Se encuentra presente Policía, Bomberos y Defensa Civil y la Policía está articulando el plan de contingencia.

4.    La vía pertenece jurisdiccionalmente al municipio de Gigante, lo que es importante para una posible declaratoria para lo que se hará reunión mañana a las 4 con Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Gigante.

5.    Se articulará con Surgas y Alcanos para dar solución al tema del suministro de gas al centro y sur del Huila. Se solicitará plan de contingencia.

6.    Emgesa, con presencia del ingeniero Julio Santafe, ya se encuentra haciendo la evaluación en el punto y en los puntos potencialmente críticos. Mañana estará a cargo la empresa Ingetec quienes revisarán la geotecnia y emitirán concepto evaluativo y recomendaciones.
Enel-Emgesa está comprometido en el diagnóstico y la solución, con base en el informe de Ingetec, y acompañado de las entidades que deben intervenir en esta situación.
Y como fue quien intervino la vía, hasta el 21,163, una vez realizado el diagnóstico, se compromete a ejecutar las soluciones que se deriven, directamente o, a través de su garante.

7.    Se solicita a la ANI permitir a Emgesa Enel una vez dadas la evaluación geotécnica y concertada la solución con las autoridades competentes, permitir inmediatamente la intervención que se sugiera como solución a esta situación.

8.    En un término máximo de tres días se debe tener un diagnóstico y plan de acción y/o antes.

Una vez socializada y leída por las partes intervinientes se presume suscrita por cada uno de ellos.Gobernación del Huila, Enel-Emgesa, Invías, interventoría a la concesión ANI, Gestión del Riesgo, Alcaldía de Gigante, Alcaldía de Garzón, Policía Nacional, cuerpos de socorro y Cámara de Comercio de Neiva.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *