Desde hace 10 años, la Corporación Juego y Niñez, reconoce a los gobernantes que han priorizado recursos técnicos, administrativos y financieros para garantizar el derecho al juego, como un aporte al desarrollo integral, a la participación efectiva de las niñas, los niños y adolescentes, y al acompañamiento a las familias, en sus territorios. La Gobernación del Huila, es una de las 8 gobernaciones ganadoras de la versión XI del concurso que, desde el año 2013, se le ha entregado a más de 140 mandatarios del país comprometidos con la niñez.

El reconocimiento nacional, se da luego del análisis de los resultados importantes en el desarrollo de estrategias, que se desarrollaron en pro de garantizar el derecho a la protección, la participación, la educación, el desarrollo humano de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La estrategia garantizó la articulación de los 37 municipios del departamento, realizando trabajos con las instituciones municipales y departamentales responsables de la protección de los derechos de la niñez, para fortalecer la prevención y concientizar sobre el derecho al juego de las niñas, niños y adolescentes, a través de actividades lúdico-recreativas, con el objetivo de celebrar los homenajes de la niñez y la recreación mediante los festivales del juego. En el desarrollo de esta estrategia durante el año 2023, se realizaron 27 festivales del juego y 111 acompañamientos a homenajes a la niñez, con lo cual se atendieron 51.210 niños en todos los municipios en su zona urbana y rural, durante el mes de abril. En los años 2020 a 2022, se atendieron más de 54.000 niños, para un total de 105.300 niños atendidos durante el cuatrienio en los homenajes a la niñez.
Otras estrategias que se suman a la atención integral de niños, niñas y adolescentes son:

– Formulación de la Política Pública de Infancia y Fortalecimiento Familiar, dando prioridad a la atención integral de los derechos de los niños y adolescentes, adoptando un conjunto de acciones estratégicas, unificadas en la metodología de prevención, protección, y participación en la gobernanza del territorio.
– Se mantienen activas 37 Mesas Municipales y una Mesa Departamental de Participación de NNA con representación de todos los municipios, en las que se brinda formación en gobernanza y espacios políticos a los niños y adolescentes, con el objetivo de reconocer que son sujetos activos de sociedad y garantes derechos.
– El fortalecimiento a todas las Comisarias de Familia del departamento del Huila a través de la entrega de dotación tecnológica (computadoras portátiles, impresoras, y cámaras de videoconferencia), con una inversión cercana a los $200 millones.
– El fortalecimiento al 100% de hogares comunitarios de bienestar (HCB) a cargo de madres comunitarias, para la atención de 16.670 niños de primera infancia de la zona urbana y rural del departamento del Huila, más de $2.000 millones de pesos en inversión. Otras acciones se desarrollaron también desde otras dependencias como Secretaría de Educación, que garantiza la prestación del servicio educativo en los 35 municipios no certificados del Huila y que tiene garantizado el 100% del Programa de Alimentación Escolar – PAE, el cual ha tenido reconocimiento a nivel nacional por su buen desempeño y calidad. El programa de mejoramiento de vivienda dirigido a Madres Comunitarias para mejorar la atención de los niños de primera infancia en zonas urbanas y rurales, que se desarrolla a través de Fonvihuila. Acciones que contribuyen en la atención integral de los niños, demostrando el compromiso con la niñez, por parte del gobierno departamento.

En el evento también fue destacado el alcalde del municipio de Yaguará Juan Carlos Casallas Rivas como uno de los alcaldes que también ha brindado apoyo a las generaciones futuras.