A la fecha, se reportan 1.481 casos de dengue en el departamento, 11 municipios se encuentran en brote, 3 en alerta por aumento en presencia de la enfermedad, los reportes se dan en muncipios como: Neiva, Aipe, Agrado, Campoalegre, Gigante, Colombia, Paicol, Palermo, Tello y Rivera.
“Se reportan 1481 casos de dengue de los cuales 491 casos corresponden a dengue con signos de alarma y 59 casos a dengue grave, 3 municipios se encuentran en alerta por aumento de casos: Isnos, San Agustín y Tarqui”, señaló el secretario de Salud Departamental, César Alberto Polanía Silva.

“De 1.481 casos de dengue, 491 corresponden a dengue con signos de alarma y 59 corresponden a casos de grave, todos los casos graves han sido atendidos en una unidad de cuidados intensivos”, informó Paola Garzón, Médico profesional de Apoyo del programa Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud del Huila.
El 70% de los casos notificados de dengue, es decir 1.047 se han presentado en menores de 18 años así: 157 casos en niños entre 0 y 5 años, 509 casos en menores entre 6 y 11 años, 381 en menores entre 12 y 17 años de edad.

Con el retorno a las actividades escolares, se hace el llamado a las instituciones educativas a realizar verificación en los diferentes espacios para eliminar los criaderos del zancudo Aedes Aegipty, ya que el vector solo requiere 2 cm3 de agua para reproducirse.
La Secretaría de Salud en coordinación con cada una de las Direcciones Locales de Salud y las autoridades sanitarias municipales, vienen trabajando en la ejecución del plan de contingencia, orientado a disminuir los riesgos de transmisión de dengue, a través de estrategias de información, educación y comunicación con la comunidad en torno al control de los criaderos de zancudos, promoviendo el lavado semanal de albercas y tanques, la recolección de recipientes que puedan contener agua limpia, pese a los esfuerzos se siguen encontrando larvas y saltones en los hogares.