Se realizó el conversatorio Mujer en el Espacio en el Teatro Pigoanza de Neiva, donde la invitada especial fue Giovanna Estefanía Ramírez Ruiz, Ingeniera Electrónica, Magíster en Desarrollo y Gerencia Integral y astronauta colombiana, este evento fue organizado por la universidad Corhuila y apoyado por la Gobernación del Huila.
El conversatorio estuvo dirigido a mujeres con el fin de motivarlas a incursionar en la ciencia y la astronomía, espacios que han sido ocupados mayoritariamente por hombres, el evento contó con gran participación de estudiantes, de diferentes Instituciones Educativas de Neiva, en su gran mayoría niñas y adolescentes interesadas en la ciencia.
La charla fue muy motivacional para incentivar a que más mujeres participen de la investigación, en donde Giovanna aseguró que no es necesario ser un Einstein, no es necesario cumplir esos estereotipos de los científicos para poder llegar a la NASA, ya que cualquiera con su talento o su experticia puede cumplir una función en la astronomía o la ciencia.
Adicionalmente, Giovanna Estefanía, resaltó el gran potencial que tiene Colombia para el desarrollo espacial, “Colombia está en el lugar geo-estacionario más estratégico que no te imaginas, estamos en la Línea del Ecuador, y para lanzar cualquier objeto al espacio, tiene que ir a través de un cohete, una lanzadera, normalmente estas lanzaderas están en las agencias, uno en Kazajistán, en India, en China en las Antillas francesa, y cuando vamos a hacer un lanzamiento, Colombia tiene dos satélites puestos en órbita, cuando fuimos a lanzar tan solo un kilogramo entre 20 mil, 50 mil dólares vale un kilogramo lanzado, entonces al estar en un lugar tan estratégicamente perpendicular a la órbita en Colombia se podrían alquilar el servicio de lanzamiento, eso sería una maravillosa idea”.
De igual manera la astronauta colombiana resaltó la importancia de que la academia, la industria y el Estado estén articulados para permitir que las buenas ideas que se generan en las aulas de clase lleguen a feliz término y Colombia explote todo este potencial.
Este conversatorio sirvió de preámbulo para el Segundo Encuentro Internacional de Robótica que se realizará del 8 al 10 de septiembre en Neiva, evento que es organizado por la Universidad Corhuila, los campeones y subcampeones y terceros puestos del Segundo Encuentro Internacional de Robótica serán promulgados como la segunda selección Huila de robótica infantil, pre-juvenil, juvenil y universitarios y estarán en el Expo-Huila Fest que se desarrollará en el mes de octubre con la Gobernación del Huila.