El vencimiento de términos fue la causal para que quedaran en libertad el exalcalde electo de El Agrado, Carlos Murcia, la ex alcaldesa Waldina Losada y la concejal Bertilda Ramírez, sindicados por corrupción electoral.
Los abogados Cheiber cuenca, Sebastian Gonzalez, Ivan Cancino, abogados defensores de los procesados, argumentaron, que la juez de control de garantías del Juzgado penal municipal del municipio de Garzón, la Doctora Inés Rueda consideró la libertad , en razón a que habían transcurrido más de 240 días, sin que se presentara la iniciación del juicio oral, desde la presentación del escrito de acusación, eso va en contravía del artículo 317 de la ley 906 de la constitución y de mandatos internacionales, que hablan de plazos razonables y no tiene por qué soportarlo ninguno de los procesados. Estas personas estaban privadas de su libertad en su domicilio y así estén en su domicilio, ese tiempo razonable debe respetarse y no se respetó, en consecuencia, debe levantarse la medida de aseguramiento que pesa sobre ellos, esto es dar la libertad de manera inmediata.
La orden de libertad por parte del juzgado da cuenta de dilaciones injustificadas, atribuibles a la administración de Justicia, dentro del trámite del proceso, no se computa solicitudes de aplazamiento de la defensa ni otros trámites que sean responsabilidad de la defensa, fue uno de los argumentos del abogado defensor de uno de los procesados, el abogado Sebastián Gonzales Cortés. Ni la fiscalía, ni la representación de victimas apelaron la decisión la aceptaron porque entienden que en derecho estas personas deben estar en libertad.
Por su parte el abogado Iván Cansino dijo que el proceso sigue, pero le preocupa es que la fiscalía quiere inventarse un proceso judicial nuevo para perjudicar los intereses del señor Murcia y del actual alcalde que lo reemplazó y que es su hermano.