El Fondo Jenaro Díaz Jordán que dirige gobernador de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, y que es coordinado por la Secretaría de Educación Departamental, apoya y estimula el esfuerzo académico de los primeros puestos de estudiantes en las pruebas Saber 11 del año pasado.
Así lo señaló Milena Oliveros Crespo, secretaria de Educación del Huila, quien hizo un llamado a los estudiantes que sacaron los tres mejores resultados en cada uno de los municipios, especialmente de Algeciras, Acevedo, Altamira, El Agrado, Suaza, Tello, Rivera, Timaná, Villavieja, Yaguará, Palestina, Guadalupe, Isnos y Campoalegre.

“Este es un llamado a esos jóvenes que terminaron su bachillerato, a que sigan pensando en su futuro estudiando en cualquier universidad del país con recursos del Departamento. A los estudiantes que ocuparon esos tres primeros puestos en las pruebas de Estado del año 2022, decirles que ya pueden aplicar al Plan Excelencia del Fondo Jenaro Díaz Jordán, que es una línea de crédito condonable que cubre hasta 10 SMLMV, para la matrícula, y 2,5 SMLMV para sostenimiento”, afirmó la secretaria.
“Es sabido que muchos estudiantes optan por buscar trabajo luego de terminar su bachillerato abandonando sus estudios superiores por falta de recursos. Pues para aquellos que lograron estar entre esos tres primeros lugares en los Icfes del año pasado, deben estar preparando la documentación para aplicar a esta oportunidad con el Fondo que, con recursos del Gobierno Departamental, les financia sus estudios y pueden con buen rendimiento académico, condonar la deuda”, añadió Oliveros Crespo.

Documentación solicitada
Los documentos necesarios para aplicar al Plan Excelencia, y que deben ser radicados en la oficina de Atención al Ciudadano primer piso de la gobernación, son:
• Carta de aceptación del crédito Plan Excelencia del Fondo Jenaro Díaz Jordán
• Certificado de admisión o matrícula de la universidad pública o privada, dentro o fuera del departamento, donde ya haya sido aceptado el estudiante para el semestre 2023-1
• Copia de los resultados de las pruebas Saber 11
• Copia del documento de identidad
• Copia del Acta de grado de bachillerato
Crédito condonable
“El gobierno Huila Crece de este modo contribuye a cerrar brechas de educación superior a través de estos esfuerzos que se hacen desde el Fondo de Crédito Educativo Jenaro Díaz Jordán. A quienes logren obtener un rendimiento académico de promedio o superior a 4.0 en la universidad, y luego de prestar una pasantía no remunerada en la Gobernación del Huila no inferior a 6 meses y no mayor a 1 año, se le condona el crédito Plan Excelencia”, dijo la secretaria de Educación Departamental.
Convocatoria abierta desde marzo
Desde el 6 de marzo y hasta el 24 de abril del presente año se tiene programado abrir la convocatoria por la plataforma Icetex para quienes quieran aplicar a esta línea de crédito condonable Plan Excelencia del Fondo Jenaro Díaz.
Según explicó la secretaria, primero se abre una cuenta de usuario y contraseña para inscribirse en la plataforma Icetex, luego se diligencian unos formularios. Este proceso se explicará en detalle a quienes hayan hecho la solicitud de aceptación del crédito con los documentos anteriormente señalados.
Luego de estos trámites, se recomienda estar muy pendientes de las plataformas del Icetex y la Gobernación del Huila, para que inicien el proceso y trámite de pre inscripción y selección de los potenciales beneficiarios del plan Excelencia.