Al amancer de hoy miércoles se presentaron fuertes lluvias en el municipio de La Argentina , sobre todo en la zona rural, ocasionando una creciente súbita y avalancha de la Quebrada Agua Negra y la quebrada La Pedregosa que al unirse forman la Quebrada La Esmeralda que pasa por el municipio de La Argentina

https://www.youtube.com/watch?v=rzJayoIT24s

En el sector entre La Pedregoza y Bolivia la creciente súbita arrastró dos personas; al señor Segundo Bolaños y Manuel Campos, los cuales son labriegos que se dedican a la recolección de café. Actualmente se encuentran desaparecidos.h

Además, se presentó daño en la linea de conducción del acueducto municipal,por lo tanto, habitantes del municipio no cuentan con el servicio de agua potable. Como consecuencia de la avalancha , dos viviendas fueron arrasadas en la zona rural, cuatro viviendas averiadas, hubo cultivos perdidos, aun sin cuantificar; se registran daños y taponamientos de vias.

Por este motivo el Gobierno Departamental activó un kit de maquinaria amarrilla que dará apoyo al municipio para habilitar las principales vias afectadas. La Defensa Civil y Cruz Roja apoyan en busqueda y rescate haciendo evaluación de los daños y necesidades.

Afectaciones en el Municipio de Tarqui

Por la fuerte temporada de lluvias, el municipio de Tarqui, presentó creciente en la quebrada Maituna , la cual arrasó el puente vehicular que comunica con el corregimiento de Maito y las veredas Quituro y La Pampa. De igual manera, la red de gas y el acueducto del municipio presentaron daños. Por tanto, habitantes de Tarqui se encuentran sin el servicio de agua potable.

Plan de Contingencia

Con el apoyo de las alcaldias de cada uno de los municipios y el Gobierno Departamental se está ejecutando un plan de contingencia donde en primer momento se está auxiliando el municipio de La Argentina. Posteriormente , se evaluará la opción de proporcionar agua con carrotanque a los afectados.

Principales afectaciones en el departamento

Según la Directora de Gestión del riesgo en el Huila Isabel hernandez, la primera temporada de lluvias deja al Huila con 22 municipios en emergencia por las lluvias , 2 muertos , 3 desaparecidos , 5 personas heridas, 217 familias daminificadas, 180 viviendas averiadas, 2 puentes vehiculares afectadas y 3 acueductos averiados. Como es habitual y cada año a mediados de marzo, se da inicio en Colombia a la primera temporada de lluvias del año, la cual de acuerdo con la información del IDEAM se acentuó en los meses de abril y mayo, especialmente en los departamentos de la región andina.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *