El 59 Festival folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor ha preparado para este año el espectacular Concurso Nacional De Interpretación Musical “ANSELMO DURAN PLAZAS” y de Composición Musical “JORGE VILLAMIL” que se realizará en homenaje a JUAN FELIX MONJE CARDOSO.
El concurso se llevará a cabo en dos jornadas, la primera, el viernes 21 de junio a las 6:00 p.m. en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia al cual se inscribieron 16 agrupaciones en interpretación; ocho vocales, ocho instrumentales, y 10 de composición. Los inscritos interpretarán dos temas cada uno, una canción en homenaje a Juan Felix Monje y otro tema libre.
La segunda jornada, el sábado 22 de junio a las 3:00 p.m. en el auditorio de la universidad cooperativa de se presentaran los semifinalistas y un experto jurado elegirá a los ganadores del concurso.
El jurado calificador está integrado por tres maestros Germán Camacho Serrano, María Cristina Rivera Cadena y José Miller Perdomo García.
Jurado Calificador
MAESTRO, GERMÁN CAMACHO SERRANO: Músico ibaguereño director de orquesta sinfónica, banda, coro y música de cámara , egresado del conservatorio de Tolima , especialista en docencia universitaria con pregrado en pedagogía musical, maestro en música, magna cum laude en perfeccionamiento y técnica coral.
Fue jurado nacional y regional del festival Mono Nuñez, Mangostino de Oro, Festival Nacional de la Música Colombiana, concurso de duetos Garzón y Collazos, concurso de bandas Paipa-Boyacá, Anapoima-Cundinamarca.
Actualmente es el director musical de la fundación musical de Colombia y docente del conservatorio de Ibagué.
MAESTRO, JOSÉ MILLER PERDOMO GARCÍA: es el actual director de la banda sinfónica juvenil de la Fundación Social Utrahuilca.Fue músico solista de la banda departamental del Caquetá, director de la banda municipal de Algeciras , director y fundador de la banda estudiantil de la institución educativa Juan XXIII de Algeciras, subdirector de la Banda Sinfónica del Huila.
MAESTRA, MARÍA CRISTINA RIVERA CADENA: Nacida en Bogotá, estudió música en el conservatorio de la Universidad Nacional y en la Universidad Pedagógica Nacional, obteniendo la licenciatura en pedagogía musical.
Posteriormente cursó la maestría en musicoterapia en la Universidad Nacional de Colombia, y alta dirección en gestión y liderazgo estratégico en la Universidad de los Andes.
Por otra parte, también se le brindará un homenaje al maestro, Juan Felix Monje Cardoso por su aporte al folclor y la cultura huilense.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]